![]() | En máquinas sin conexión a Internet o con una conexión muy lenta puede resultar extremadamente difícil mantener actualizado el sistema. Ni que hablar cuando es preciso instalar alguna aplicación "pesada" en un sistema de esas características. Afortunadamente, existe un método para resolver este problema. |
Generar script y descargar paquetes
Primero, es necesario acceder a una compu con conexión a Internet que tenga instalada el mismo sistema operativo (Ubuntu, etc.).Éstos son los pasos a seguir en esa máquina:
1. Abrí Synaptic, buscá los paquetes que quieras instalar y marcalos para su instalación (botón derecho > Marcar para instalar).
2. Una vez marcados, andá a Archivo > Generar script de descarga de paquetes. Elegí una ruta donde quieras guardar el script. En esa misma ruta se almacenarán los paquetes descargados.
3. Cerrá Synaptic. Andá a la ruta que elegiste en el paso anterior y ejecutá el script de descarga (con doble clic, por ejemplo). Tardará un rato hasta que descargue todos los paquetes y sus respectivas dependencias.
4. Copiá los archivos a la computadora sin conexión a Internet.
Instalar en la máquina sin Internet
1. Abrí Synaptic y andá a Archivo > Añadir paquetes descargados. Buscá la ruta donde hayas copiado los archivos descargados utilizando la otra compu.Para finalizar, dejo un video-tutorial que encontré en Youtube que lo explica todo:
Quiero mantener actualizadas varias máquinas al mismo tiempo
En situaciones en las que administrás varias máquinas, Apt puede ser de mucha ayuda ya que hace que el proceso de actualización y aplicación de los parches de seguridad para cada máquina sea muy simple. El problema es que, con el método tradicional, una vez que sale una actualización, tenés que bajar una copia de todos los nuevos paquetes para cada una de las máquinas, lo que implica un consumo fenomenal de nuestro ancho de banda y del ancho de banda del servidor oficial.Afortunadamente, existe un método que nos permite actualizar una de las máquinas y, desde allí, actualizar el resto de las máquinas que componen nuestra red. Este método, además de reducir los costos y optimizar el uso de nuestro ancho de banda, evita la duplicación de paquetes en las distintas máquinas: todas instalan los paquetes utilizando nuestro "servidor de caché".
Enterate cómo hacerlo en este otro post en el que se detallan los pasos a seguir. :)
Fuente: http://usemoslinux.blogspot.com/2010/08/como-instalar-paquetes-sin-tener-una.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario